Para consultar un trámite sin finalizar que se realizo sin estar autenticado, es necesario introducir el documento identificativo que se indico en el formulario.
Este trámite permite realizarse sin autenticación, pero un usuario no autenticado no podrá consultar su información en la carpeta privada.
¿Desea continuar?
1 Envío de comprobantes de pago de obligaciones
1 Envío de comprobantes de pago de obligaciones
La planilla de autoliquidación y pago de aportes es el medio oficial que deben utilizar las personas naturales y jurídicas, públicas o privadas, para realizar la declaración y pago de los aportes parafiscales del Sistema de la Protección Social a los distintos subsistemas que lo componen, dentro del esquema de autoliquidación y pago implementado en nuestro país con la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes – PILA.
Por otra parte, en el marco de los procesos de cobro que adelanta la UGPP, la planilla de autoliquidación es el documento con base en el cual la Subdirección de Cobranzas de la Dirección de Parafiscales, verifica los pagos efectuados por los aportantes.
El tamaño máximo por archivo es de 25 MB y el del envío no debe superar las 60 MB.
Requisitos
Es indispensable que el aportante radique planillas que contengan como mínimo la siguiente información desagregada:
1.Periodo pagado,
2.Subsistema pagado (salud, pensión, riesgos laborales, SENA, ICBF, régimen del subsidio familiar),
3.Nombre de la administradora (Entidad Promotora de Salud - EPS, Adiministradora de Fondo de Pensiones - AFP, Administradora de Riesgos Laborales - ARL, Caja de Compensación Familiar – CCF, y ICBF o SENA)
4.Nombre y número de identificación del trabajador,
5.Ingreso base de cotización declarado,
6.Valor del aporte pagado,
7.Nombre o razón social del deudor,
8.Tipo y número de identificación del deudor,
9.Número del expediente de cobro.
10.Puede presentarse en copia simple escaneada. NO ES OBLIGATORIO que el usuario tenga firma digital para adelantar este trámite en la Sede Electrónica.
Documentación a aportar
Con carácter general, para todas las solicitudes
Planillas de autoliquidacion y pago de aportes
Es indispensable que el aportante radique planillas que contengan como mínimo: Periodo pagado, subsistema pagado, nombre de la administradora, nombre y número de identificación del trabajador, Ingreso Base de Cotización – IBC declarado, valor del aporte pagado, nombre o razón social del deudor, tipo y número de identificación del deudor y número del expediente de cobro.
Poder especial para actuar en el proceso de cobro
En el caso de no ser el representante legal quien inicia el trámite.
Forma de presentación
On-line
Control de seguridad
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'.